La astilla de madera se presenta como una alternativa valiosa a los combustibles fósiles tradicionales. Al procesar la madera en pequeños fragmentos, se incrementa su superficie de exposición, lo que facilita su combustión y la liberación de energía térmica. Esta energía puede ser empleada en sistemas de calefacción, calderas y plantas de generación eléctrica, reduciendo la demanda de recursos no renovables y disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
La versatilidad de la astilla de madera es uno de sus puntos fuertes. Puede ser utilizada en una variedad de aplicaciones, desde sistemas domésticos hasta industriales, y es compatible con una amplia gama de equipos y tecnologías. Además, su producción puede estar ligada a la gestión forestal sostenible, promoviendo prácticas que aseguren la regeneración de los bosques y la biodiversidad.
El uso de astilla de madera como biomasa también aborda la cuestión de los residuos forestales y agrícolas. En lugar de eliminar estos materiales, que pueden contribuir a incendios forestales o desechos no gestionados, la transformación en astillas ofrece una forma de aprovechar estos recursos de manera eficiente y controlada. Esto contribuye a la prevención de incendios, a la mejora de la salud de los ecosistemas forestales y al fomento de la economía circular.
Soluciones con impacto ambiental y económico
Si tiene alguna pregunta o necesita ayuda, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo.
Carr. Madrid Cádiz, 23710 Bailén (Jaén)
Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
Financiado por el Programa Kit Digital. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España “Next Generation EU”
Garzón Green Energy © 2023 – Todos los derechos reservados by A3COM.ES