El hueso de aceituna, también conocido como orujo, constituye un subproducto abundante de la industria del aceite de oliva. Tradicionalmente, este residuo se ha considerado como un desecho, pero en los últimos años, ha cobrado relevancia como una valiosa fuente de biomasa. La biomasa derivada de los huesos de aceituna ofrece múltiples ventajas desde diversas perspectivas.
En primer lugar, su utilización contribuye significativamente a la gestión sostenible de residuos agrícolas e industriales, reduciendo la carga ambiental y promoviendo la economía circular. En lugar de desechar los huesos de aceituna, se les brinda una segunda vida como fuente de energía, disminuyendo así la contaminación y la necesidad de recursos fósiles.
Desde el punto de vista energético, la quema controlada de biomasa de hueso de aceituna libera energía en forma de calor, que puede ser aprovechada para la generación de electricidad y calefacción. Además, este proceso emite menos gases de efecto invernadero en comparación con los combustibles fósiles, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.
Posibilidad de realizar proceso en descarga neumática o basculado.
Soluciones con impacto ambiental y económico
Si tiene alguna pregunta o necesita ayuda, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo.
Carr. Madrid Cádiz, 23710 Bailén (Jaén)
Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
Financiado por el Programa Kit Digital. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España “Next Generation EU”
Garzón Green Energy © 2023 – Todos los derechos reservados by A3COM.ES