El orujillo, también conocido como alperujo o pulpa de aceituna, es el residuo que queda después de extraer el aceite de oliva de las olivas. A través de procesos de secado y compactación, el orujillo puede ser transformado en pellets o briquetas de biomasa con un alto poder calorífico. Estos materiales son ideales para la generación de calor y electricidad, tanto a nivel industrial como residencial, ofreciendo una alternativa eficiente y más amigable con el medio ambiente en comparación con los combustibles fósiles.
La versatilidad y abundancia del orujillo son dos de sus características más destacadas. Dado que proviene de una industria agrícola fundamental en muchas regiones, su disponibilidad es amplia y constante, lo que lo convierte en un recurso de biomasa confiable. Además, su versatilidad le permite ser utilizado en diversas aplicaciones, desde calderas industriales hasta sistemas de calefacción residencial y plantas de cogeneración.
El empleo del orujillo como biomasa también presenta beneficios ambientales significativos. Al transformar un residuo en una fuente de energía, se reduce la necesidad de eliminarlo de manera no sostenible, evitando la contaminación del suelo y las aguas subterráneas. Además, su uso en lugar de combustibles fósiles contribuye a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que tiene un impacto positivo en la lucha contra el cambio climático.
Soluciones con impacto ambiental y económico
Si tiene alguna pregunta o necesita ayuda, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo.
Carr. Madrid Cádiz, 23710 Bailén (Jaén)
Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
Financiado por el Programa Kit Digital. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España “Next Generation EU”
Garzón Green Energy © 2023 – Todos los derechos reservados by A3COM.ES