Orujo graso de 3 fases
Aprovecha subproductos del proceso de producción de aceite de oliva para generar calor y electricidad.
Orujo graso de 3 fases

El Orujo Graso de 3 Fases es el resultado del proceso de extracción de aceite de oliva y su subsiguiente secado y acondicionamiento. Este material se transforma en briquetas o pellets con un poder calorífico excepcional, lo que lo hace idóneo para la generación de calor y electricidad en diversas aplicaciones, desde sistemas de calefacción residencial hasta procesos industriales.

La elección del Orujo Graso de 3 Fases como biomasa es un paso hacia la optimización de los recursos y la reducción de residuos agrícolas. Transformar lo que solía considerarse un subproducto desechable en una fuente valiosa de energía destaca la importancia de maximizar la utilización de recursos naturales y minimizar el impacto ambiental.

Desde la perspectiva medioambiental, el uso del Orujo Graso de 3 Fases como biomasa ofrece múltiples ventajas. Al reemplazar los combustibles fósiles por esta fuente renovable, se disminuye la emisión de gases de efecto invernadero y se contribuye a la mitigación del cambio climático. Además, su producción local en regiones productoras de aceite de oliva refuerza la autosuficiencia energética y respalda la economía regional.

Formatos de venta
Orujo graso de 3 fases
Formato: a granel
Soluciones de energía limpia a través de biomasa
Contacta con nosotros o pídenos presupuesto sin compromiso

Soluciones con impacto ambiental y económico

Sostenibilidad ambiental
Diversificación de fuentes de energía
Ahorro de costes
Solicitar presupuesto