Elegir entre hueso de aceituna, pellet u orujillo es una decisión importante para cualquier instalación térmica. Afecta al rendimiento, al mantenimiento, al coste por campaña y, en el caso de grandes consumidores, también a la continuidad de la actividad. Desde Garzón Green Energy vemos a diario cómo esta elección cambia por completo el comportamiento de una caldera industrial o doméstica y, en consecuencia, el gasto energético anual.
El rendimiento en una caldera depende de factores muy concretos:
A partir de estos criterios, esta es la comparación que más valor aporta a tu proceso de decisión:
| Parámetro | Hueso de aceituna | Pellet | Orujillo |
|---|---|---|---|
| Humedad | Baja y estable | Muy baja | Variable |
| Poder calorífico | Alto | Alto | Medio |
| Estabilidad en alimentación | Muy alta | Alta | Media |
| Volumen de cenizas | Bajo | Bajo | Alto |
| Suciedad / finos | Muy bajo | Bajo | Alto |
| Mantenimiento requerido | Bajo | Bajo | Alto |
| Coste por tonelada | Medio | Alto | Bajo |
| Adecuación industrial | Muy alta | Alta | Media |
| Adecuación para distribuidores | Muy alta | Alta | Baja |
En calderas industriales y redes de calor, ofrece un comportamiento muy estable. Su densidad y humedad controlada permiten una alimentación continua, sin variaciones térmicas bruscas y con baja acumulación de residuos.
Desde Garzón Green Energy observamos que es el combustible que mejor mantiene la continuidad operativa en campañas con alta demanda.
Su principal ventaja es la uniformidad. Es un combustible muy estandarizado, especialmente útil para instalaciones domésticas y pequeñas salas técnicas. Sin embargo, su precio depende de procesos industriales y suele ser menos competitivo en consumos elevados.
Puede ser adecuado en uso doméstico o instalaciones sencillas siempre que esté muy bien estabilizado. En industria, requiere una gestión más intensiva: mayor frecuencia de limpieza, más control de aire y más sensibilidad ante variaciones de humedad.
En instalaciones automáticas, su variabilidad puede convertirse en una desventaja.
Para industria —especialmente secaderos, cerámicas, agroalimentarias o explotaciones ganaderas— el coste por tonelada no es el único criterio.
Hay tres factores que desde Garzón Green Energy vemos determinantes:
El hueso de aceituna destaca porque mantiene emisiones de calor estables durante toda la campaña.
Aunque el pellet es homogéneo, su coste por tonelada suele ser más alto.
El hueso de aceituna mantiene un equilibrio adecuado entre precio, potencia y estabilidad.
Desde nuestra experiencia trabajando con clientes industriales y distribuidores, observamos que el hueso de aceituna A1 combina rendimiento térmico, estabilidad y limpieza, algo especialmente apreciado por quienes consumen grandes volúmenes o necesitan continuidad operativa. No significa que pellet u orujillo no sean alternativas válidas, pero su comportamiento varía más según la instalación, y eso condiciona el resultado final.
Si la prioridad es reducir costes energéticos manteniendo estabilidad y baja intervención técnica, el hueso de aceituna A1 ofrece un equilibrio difícil de igualar. El pellet destaca por su uniformidad y el orujillo por su precio, pero su comportamiento en caldera es más variable. Evaluar tu volumen anual y las características de tu instalación es determinante para acertar.
Podemos revisar tu instalación para ayudarte a elegir el combustible adecuado.
Si eres industria, te facilitamos consumos estimados según tu demanda térmica.
Si eres distribuidor, puedes solicitar disponibilidad y formatos de entrega.
Si ya trabajas con biomasa y buscas estabilidad, te enviamos ficha técnica del hueso A1.


